El Feng Shui aplicado a la decoración puede mejorar mucho la energía de tu casa y convertirla en un espacio en equilibrio, más positivo y libre de tensiones. Descubre las mejores claves deco de esta filosofía milenaria en casa... ¡y llénala de buenas vibraciones!

Pasillo que une el salón y el dormitorio con el vestidor en medio. Tonos neutros, cojines de colores, librería, estores y luz natural.. El Feng Shui y la luz natural

EL FENG SHUI Y LA LUZ NATURAL

 Si hay un elemento que le encanta al Feng Shui es la luz natural. Es la aportación más completa de bienestar y vitalidad a una persona y una casa. Si quieres ganar luz en casa, en El Mueble tenemos una guía de 50 trucos para iluminar cualquier estancia.

Interior de armario método Marie Kondo. Orden en casa, orden en la vida

ORDEN EN CASA, ORDEN EN LA VIDA

Otro pilar fundamental del Feng Shui es el orden. Y no solo en el día a día de una persona, sino en casa: no tener ni más ni menos de lo que uno necesita. Simplemente, lo esencial. Y para lograrlo, el orden juega un papel transcendental, así que no acumules, aprende a tirar y tenerlo todo ordenado con los consejos de Marie Kondo.

Cesta con utensilios y productos de limpieza. Limpieza y bienestar: claves para el Feng Shui

LIMPIEZA Y BIENESTAR: CLAVES PARA EL FENG SHUI

 Y si hablamos del orden, hablamos también de limpieza. La higiene, además de evitar alergias y otras enfermedades, es símbolo de bienestar y respeto hacia uno mismo y hacia su casa. Respeta los 'timings' de limpieza de cada cosa y tendrás tu casa siempre a punto. 

lote-de-3-estanterias.. ¿Y qué no predica el Feng Shui?

¿Y QUÉ NO PREDICA EL FENG SHUI?

El cúmulo de cosas, paredes demasiado llenas... Aunque está bien tener recuerdos bonitos a la vista porque aportan esa alegría efímera que tanto nos gusta, llenarla demasiado puede ser contraproducente y agobiar a la vista.